La nueva etapa de Ainsi d’Or: decir adiós a uno de los caballos de tu vida

A lo mejor os habéis fijado. Llevamos un mes sin que haya contenido de Ainsi d’Or, uno de los grandes referentes de Finca Epona, en nuestras redes sociales. Caballo enorme, elegante y orgulloso. Uno de esos a los que te quedas mirando, embobado y que piensas “qué máquina”.

Hay un motivo sencillo para explicar su ausencia: Ainsi ya no forma parte de nuestro equipo, pero, tranquilos, está siendo muy bien cuidado y, por supuesto, compite. "Cuando vino, la idea que teníamos era que fuera un apoyo de Paco, poder correr grandes competiciones a nivel internacional. Era un caballo de muchísimo nivel". 

A Mateo se le inunda el rostro de cariño al hablar de Ainsi. Es, sin duda, uno de los caballos que más le ha marcado, y con el que ha vivido grandes éxitos... y momentos complicados: "Hemos tenido un poquito de montañas rusas con ese caballo, porque ha sido un caballo que para mí ha costado mucho. Me ha enseñado muchísimas cosas, especialmente en el salto. Tiene un corazón enorme y ejecutaba casi todo lo que le pedía aunque me equivocase. Me enseñó a ser preciso. No todo es un camino de flores, obviamente. Tiene muchas curvas para arriba y para abajo. Muchas lecciones de vida, la verdad". 

De las caídas a las alegrías

Existen dos tipos de jinetes. Los que se han caído y los que se van a caer. Mateo ya ha probado el suelo en alguna ocasión. "Los dos peores caídas en mi carrera como jinete fueron con Ainsi. El año pasado con lo del móvil, que cometí el error de tenerlo en el bolsillo y se partió", dice entre risas el responsable de Finca Epona quien, por cierto, ya no sale a la pista con el móvil en el bolsillo. De todo se aprende

Hace dos años, en París, Ainsi y Mateo cayeron al suelo en pleno cross. Tenían buenos resultados después de la doma y el salto y querían intentar hacer podio. Tras la caída, el jinete se levantó para ver que el caballo estaba bien. Tras comprobarlo, se echó la mano al hombro: "Me había roto la clavícula". Él insiste en que "pese a que a veces ha sido un callejón, el trabajo fue fundamental, nunca hay que rendirse, porque juntos logramos tirar adelante". Ainsi me dió muchas alegrías, hemos ganado varias competiciones juntos. Pero, a día de hoy, y a sus 15 años, no encajaba en la dirección deportiva de mi carrera. Tenía más sentido venderlo a otra persona que lo necesite más".

"Este deporte es arriesgado, obviamente, y hay que tenerle respeto, pero nunca miedo. Estoy feliz de haber vivido todo lo que he vivido con Ainsi d’Or. A principios de año, estuvimos juntos en el Concurso Completo de Portugal, terminamos nuestra aventura juntos con buena nota", reflexiona. “Es un caballo que se disfruta en las pistas, tiene mucha sangre y cuando terminaba un cross, parecía que se podía hacer un segundo. Nunca se rendía y me llevo un recuerdo increíble de él. Estoy contento porque sé perfectamente que Ainsi va a seguir dando alegrías a su nueva propietaria. Siempre es difícil despedirse de un caballo que te ha aportado tanto, que te ha enseñado muchísimas cosas, pero todo camino tiene un final".

Anterior
Anterior

Finca Epona comprometida con la sostenibilidad y la energía renovable

Siguiente
Siguiente

Polonia 2025: recorrer 6.000 kilómetros y lograr el MER